Salta Premium 2023

Precio por persona $85700 3 noches
Desplazar

Salta Premium 2023

$85700 por persona
  • Origen
    CÓRDOBA
  • Salidas
    11 Julio
  • Régimen
    Desayuno. Opcional Media Pension
  • Incluye
    Alojamiento con régimen según hotel seleccionado
    Asistencia al viajero
    Bus Grupal
    Coordinador permanente y guías locales
    Excursiones según programa
    Traslados de ingreso y egreso
  • No Incluye
    Aéreos Con Cupos desde COR
    Bus de Linea Regular
    Entradas, comidas, bebidas ni gastos extras de ninguna índole
    Servicio de Snack a bordo
  • Bus Coche cama salida desde Córdoba, Jesús María, Santiago del Estero y Tucumán.
  • 3 noches de alojamiento en Salta con Desayuno.
  • Excursiones Incluidas:
    • City tour en Salta
    • Excursión a Humahuaca.
    • Excursión a Cafayate con visita a bodega.
  • Coordinador permanente y guías locales profesionales.
  • Asistencia al viajero en destino

 

TARIFAS

Hotel

Regimen

Salidas

DBL

Gastos e Imp.

Final PAX

TPL/CPL

Gastos e Imp.

Final PAX

SGL

Gastos e Imp.

Final Pax

Plaza Hotel 
o
Paseo de los Poetas

Desayuno

11 Julio

$81754

$17946

$99700

$80934

$17766

$98700

$130954

$28746

$159700

 

Adicional Media Pensión $ 9000 Neto. (menú turístico sin bebidas)

Adicional Butacas especiales (panorámicas, cafetera o abajo adelante): $3000.

Política de Menores:

Infoas (0 a 1 años): Solo asistencia $4700 Neto sin butaca y sin servicio.

CHD (2 a 3 años): $41700 Net. Incluye butaca y Asistencia, No se garantiza cama extra en hotel siempre compartiendo con 2 adultos.

CHD (04 a 11 años): Valor adulto menos 10% de la tarifa. Comisionable.

Tarifas por pasajero según base indicada sujetas a disponibilidad y modificación sin previo aviso.

 

Se GARANTIZA a COMPARTIR hasta 40 días antes y puede ser en base doble o triple.

 

Notas:

  • No se incluyen comidas en ruta no especificadas, ni tickets de ingresos a parques, museos, atracciones ni espectáculos de ningún tipo (abonar en cash al TC).
  • Las butacas cama, corresponden al tipo ejecutivas (150-160°) más anchas que las semicama, pero NO son las Cama SUITE de reclinación 180° y mamparas separadoras. Al estar ubicadas en cada hilera con una twin y una single del lado de banquina, las últimas reservas del coche pueden implicar butacas una delante de la otra, sin que exista ninguna variación en el precio del servicio.
  • En largas distancias pueden existir tramos donde no se pueda reabastecer el agua del lavabo del baño o termeras. En áreas protegidas o zonas de frontera los baños de los micros deben permanecer clausurados.
  • Los recorridos, eventualmente pueden modificarse por cuestiones de fuerza mayor, climáticas, operativas de los hoteles, o para dar un mejor servicio a los pasajeros.
  • Solicitamos hacer saber al pasajero y entregar a cada uno un itinerario del viaje (disponible en web) y las condiciones generales de la empresa y estas notas.

Nota Importante: Nuestra empresa organiza, contrata, arma, administra y comercializa exclusivamente a las agencias de viajes habilitadas del país y el extranjero (y éstas a otras empresas o sus propios clientes un servicio de naturaleza intangible). Lo que se denomina comúnmente Paquete, hace referencia a una enumeración de servicios estimados y que en condiciones normales se deben cumplir, siendo éstos auditables solo en cuantificación. No obstante eso, el intangible que nuestra empresa distribuye, no solo está compuesto por esta grilla de servicios a prestar por nuestros intermediados a los pasajeros de nuestros clientes, sino que el acto de comercio es sobre todo el intangible que implica también todas las condiciones generales de contratación, que enuncia los cuándo, cómo, dónde, bajo qué condiciones de una y otra parte se darán los servicios enunciados o “paquete”, bajo qué circunstancias, se pueden modificar, alterar, o reprogramar la entrega de estos servicios. Todo de acuerdo a las normativas tanto nacionales como internacionales respecto a los viajes y turismo. El contrato de viajes, es el único contrato tácito que existe en el comercio nacional y su legislación es Nacional e internacional, por lo que no existen leyes provinciales que puedan contraponerse. Por ello para que todos los involucrados sepan exactamente qué es lo que están adquiriendo con cada servicio intangible,  se debe anexar las siguiente condiciones generales de contratación: Ver Acá

 

1
Día 1: Salida desde Córdoba
Salimos en horas de la tarde - noche desde la ciudad de Córdoba por ruta 9 Norte, pasando por Jesus María, Santiago del Estero y Tucumán. Cena en ruta (No incluida). Noche a bordo.
2
Día 2: Salta
Al momento de llegar, realizaremos un city tour, donde recorreremos el Monumento a Güemes, y el famoso Mercado Artesanal con las típicas producciones salteñas. Luego y de manera pedestre, continuaremos el city tour por la plaza principal 9 de Julio, conociendo la Catedral de Salta, Museo de Arqueología de Alta Montaña y Cabildo, entre otros atractivos. Tiempo para almuerzo (No incluido). Check-in en hotel, tarde libre. Se recomienda realizar excursión a Cerro San Bernardo en Telesférico, donde se podrá disfrutar de una vista única de todo el Valle de Lerma, así como también de la ciudad Capital.
3
Día 3: Salta
Luego del desayuno, se saldrá por la mañana a la Quebrada de Humahuaca pasando por Purmamarca, donde se realizará un pequeño city tour pedestre y se podrá admirar el famoso Cerro de los 7 Colores. Continuaremos el recorrido pasando por Utquía, Maimará y Tilcara, para finalizar en el hermoso poblado de Humahuaca, donde se visitarán sus ferias, la iglesia La Candelaria, el monumento a Los Héroes del Norte, entre otros. Regreso al hotel en horas de la tarde. Por la noche se recomienda visitar peña salteña, para disfrutar del folklore, bailes y la música típica del norte.
4
Día 4: Salta
Día libre. Se recomienda realizar excursión a San Antonio de los Cobres por la Quebrada del Toro, o a Cachi por “Cuesta del Obispo” y Parque Nacional Los Cardones.
5
Día 5: Salta-Regreso a Córdoba
Salida en horas de la mañana del hotel con el equipaje,  ingreso a la Quebrada de las Conchas para visitar las fallas geológicas realizadas por la erosión del viento y la lluvia como El Anfiteatro dónde se podrá disfrutar de su acústica única, o la Garganta del Diablo con sus imponentes paredones. Continuaremos viaje hasta llegar a Cafayate, donde tendremos la posibilidad de visitar una bodega típica de la zona. Almuerzo (No incluido). Luego del almuerzo, continuaremos viaje atravesando los Valles Calchaquíes y pasando por Amaicha del Valle, el Abra del Infiernillo (punto más alto de la provincia de Tucumán) y Tafí del Valle. Cena en ruta (No incluida).
6
Día 6: Llegada a Córdoba
Llegada en horas de la madrugada a la ciudad de Córdoba. Fin de los servicios.
Excursiones Opcionales
Las tarifas expresadas de cada excursión están sujetas a modificación sin previo aviso por parte del prestador del servicio en destino. El orden en que se realizarán las mismas dependen de los tiempos en cada viaje y su desarrollo, como así también disponibilidades de los proveedores en destino con el objetivo de optimizar al máximo cada viaje.
CACHI Este pintoresco Pueblo enclavado en una zona de montañas y mesetas de altura, se encuentra ubicado en el centro de los Valles Calchaquíes, frente al Nevado de Cachi. Presenta un encanto colonial que se entremezcla con un primitivo legado Diaguita e Incaico y guarda entres sus angostas calles adoquinadas casitas construidas en adobe y piedra. Para llegar a este Pueblo pasaremos por la serpenteante Cuesta del Obispo y transitaremos por el Parque Nacional Los Cardones con vistas al Valle Encantado, donde interpretaremos y conoceremos la geomorfología, la flora y la fauna de un paisaje único. Almuerzo en Cachi. Regreso en horas de la tarde a Salta.
SAN ANTONIO DE LOS COBRES Excursión de día completo. Saliendo desde Salta, recorriendo la Quebrada del Toro, descubriendo y admirándonos del continuo cambio de paisaje, desde la selva de montaña a la vegetación típica de la zona árida de la puna, con sus imponentes cardones y pastos de altura, en gran parte del recorrido iremos paralelo a las vías del ferrocarril del “Tren a las Nubes” hasta San Antonio de los Cobres. Una vez llegados al pueblo, disfrutaremos de artesanías locales, así como también podremos apreciar la idiosincrasia y cultura de esta comunidad ubicada en las alturas, convirtiéndola en la segunda ciudad más alta de nuestro país. Tiempo de almuerzo. Regreso en horas de la tarde a Salta.
TELEFÉRICO CERRO SAN BERNARDO: El complejo teleférico Salta tiene su estación de salida situada en Parque San Martín, y su estación de llegada se encuentra en la cumbre del Cerro San Bernardo. Allí, se podrá apreciar una de las mejores vistas de la ciudad capital, apreciando toda la falla geológica del Valle de Lerma. Además, el visitante podrá disfrutar de la imponente cascada artificial, diseñada con hormigón y con un sistema de bombeo que le permite transportar el agua desde la base hasta la cima del cerro.
PEÑA FOLCLÓRICA: Por la noche durante la estadía en Salta, es menester visitar una de las atracciones culturales más características del norte argentino: La peña Salteña. Se las puede encontrar en diversas formas y variedades, desde “La Peña de Valderrama”, típica y exclusivamente dedicada al folklore argentino, como así también la peña de “La Panadería del Chuña”, donde se podrá disfrutar de shows multiculturales (música, danza, humor, ventriloquia, etc) pasando por diversos géneros musicales. De todas las peñas, se podrá llevar en la retina y el corazón un pedazo de historia, cultura e idiosincrasia de este destino tan único.