Gran Vuelta al Norte 2023

Precio por persona $99700 5 noches
Desplazar

Gran Vuelta al Norte 2023

$99700 por persona
  • Origen
    CÓRDOBA
  • Salidas
    23 Mayo, 15 Junio, 4 Julio, 15 Agosto, 5 Septiembre, 6 Octubre, 14 Noviembre y 4 Diciembre
  • Régimen
    Desayuno. Opcional Media Pension
  • Incluye
    Alojamiento con régimen según hotel seleccionado
    Asistencia al viajero
    Coordinador permanente y guías locales
    Excursiones según programa
    Traslados de ingreso y egreso
  • No Incluye
    Aéreos Con Cupos desde COR
    Bus de Linea Regular
    Bus Grupal
    Entradas, comidas, bebidas ni gastos extras de ninguna índole
    Servicio de Snack a bordo
  • Bus Coche Cama salida desde Córdoba, o Villa María/Río Cuarto (consulte fechas) con embarques en Jesús María, Santiago del Estero y Tucumán.
  • 5 noches de alojamiento en hoteles categoría turista con Desayuno.
    • 2 noches Tilcara o Purmamarca
    • 2 en Salta
    • 1 noche en Cafayate
  • Excursiones incluidas: City tour pedestre en Salta con visita a mercados artesanales, Tiempo para visitar el Pucará (no incluye entrada), Purmamarca (cerro de los 7 colores) Humahuaca, Tafí del Valle, Bodega en Cafayate.
  • Opcionales: Salinas Grandes, Cachi o San Antonio de Los Cobres, Cerro San Bernardo con teleférico y peña salteña
  • Traslados de Ingreso y egreso
  • Coordinador permanente y guías locales profesionales.
  • Asistencia al viajero

Tarifas

Hotel

Regimen

Salidas

DBL / TPL

Gastos e Imp.

Final PAX

SGL

Gastos e Imp.

Final Pax

Desayuno

23 Mayo

$81779

$17921

$99700

$118654

$26046

$144700

Desayuno

15 Junio

$81675

$18025

$99700

$117014

$25686

$142700

4 Julio

$104674

$23026

$127700

$150634

$33066

$183700

15 Agosto

$93175

$20525

$113700

$134234

$29466

$163700

5 Septiembre

$93175

$20525

$113700

$134234

$29466

$163700

6 Octubre

$129217

$28483

$157700

$181794

$39906

$221700

14 Noviembre

$133344

$29356

$162700

$185074

$40626

$225700

4 Diciembre

$139081

$30619

$169700

$191634

$42066

$233700

Hoteles previstos: El Jardin Tilcara o Turismo Tilcara o Casa de Piedra + Plaza Paseo de los Poetas + Asturias o similares.

 

Adicional Media Pensión (menú turístico sin bebidas): $13700 Neto.

Adicional butacas especiales (panorámicas, cafetera o abajo adelante): $3000.

Adicional butaca SUITE (180°): $11700 Neto. Servicio VIP con pantallas individuales.

Política de Menores:

Infoas (0 a 1 años): Solo asistencia $4700 Neto sin butaca y sin servicio.

CHD (2 a 3 años): $41700 Neto. Incluye butaca y asistencia, no se garantiza cama extra en hotel siempre compartiendo con 2 adultos.

CHD (4 a 11 años): Valor adulto menos 10% de la tarifa. Comisionable.

Tarifas por pasajero según base indicada sujetas a disponibilidad y modificación sin previo aviso.

Se GARANTIZA a COMPARTIR hasta 40 días antes y puede ser en base doble o triple.

 

Tarifas finales por pasajero según base indicada sujetas a modificación sin previo aviso.

 

Recomendaciones:

  • Para las excursiones se recomienda usar ropa cómoda, calzado apto para caminar y llevar únicamente las pertenencias que considere necesarias, para alivianar las caminatas.
  • La puntualidad en los horarios marcados para las excursiones es de suma importancia para llevar a cabo todas las actividades en los tiempos previstos. La tolerancia de espera es de 5 minutos sin previo aviso. Tenga en cuenta que las distancias son largas y el transporte es costoso.
  • Tenga precaución con la exposición al sol, utilice protectores solares adecuados y gorras. Manténgase siempre hidratado con agua.
  • Los costos de los paseos pueden abonarse en efectivo, tarjeta de crédito y tarjeta reintegro país, según formas de pago de cada prestador de servicios en destino.  

 

Notas:

  • No se incluyen comidas en ruta no especificadas, ni tickets de ingresos a parques, museos, atracciones ni espectáculos de ningún tipo (abonar en cash al TC).
  • Las butacas cama, corresponden al tipo ejecutivas (150-160°) más anchas que las semicama, pero NO son las Cama SUITE de reclinación 180° y mamparas separadoras. Al estar ubicadas en cada hilera con una twin y una single del lado de banquina, las últimas reservas del coche pueden implicar butacas una delante de la otra, sin que exista ninguna variación en el precio del servicio.
  • En largas distancias pueden existir tramos donde no se pueda reabastecer el agua del lavabo del baño o termeras. En áreas protegidas o zonas de frontera los baños de los micros deben permanecer clausurados.
  • Los recorridos, eventualmente pueden modificarse por cuestiones de fuerza mayor, climáticas, operativas de los hoteles, o para dar un mejor servicio a los pasajeros.
  • Solicitamos hacer saber al pasajero y entregar a cada uno un itinerario del viaje (disponible en web) y las condiciones generales de la empresa y estas notas.

 

 

Nota Importante: Nuestra empresa organiza, contrata, arma, administra y comercializa exclusivamente a las agencias de viajes habilitadas del país y el extranjero (y éstas a otras empresas o sus propios clientes un servicio de naturaleza intangible). Lo que se denomina comúnmente Paquete, hace referencia a una enumeración de servicios estimados y que en condiciones normales se deben cumplir, siendo éstos auditables solo en cuantificación. No obstante eso, el intangible que nuestra empresa distribuye, no solo está compuesto por esta grilla de servicios a prestar por nuestros intermediados a los pasajeros de nuestros clientes, sino que el acto de comercio es sobre todo el intangible que implica también todas las condiciones generales de contratación, que enuncia los cuándo, cómo, dónde, bajo qué condiciones de una y otra parte se darán los servicios enunciados o “paquete”, bajo qué circunstancias, se pueden modificar, alterar, o reprogramar la entrega de estos servicios. Todo de acuerdo a las normativas tanto nacionales como internacionales respecto a los viajes y turismo. El contrato de viajes, es el único contrato tácito que existe en el comercio nacional y su legislación es Nacional e internacional, por lo que no existen leyes provinciales que puedan contraponerse. Por ello para que todos los involucrados sepan exactamente qué es lo que están adquiriendo con cada servicio intangible,  se debe anexar las siguiente condiciones generales de contratación: Ver Acá

1
Día 1: Salida desde Córdoba
Salida en horas de la tarde-noche desde Córdoba por ruta 9 Norte, pasando por Jesús María, Santiago del Estero y Tucumán. Cena en ruta (No incluida). Noche a bordo.
2
Día 2: Tilcara
Desayuno en ruta (No incluido). Llegada por la mañana a la Quebrada de Humahuaca pasando por Purmamarca, donde realizaremos un pequeño city tour pedestre y podremos admirar el famoso Cerro de los 7 Colores. Continuaremos por la Quebrada pasando por Utquía, Maimará. Llegando a Humahuaca, visitaremos este poblado con sus ferias, la iglesia La Candelaria, el monumento a Los Héroes del Norte, etc. Tiempo para almuerzo (No incluido). Regresando a Tilcara, visitaremos el famoso Pucará, fortaleza que se mantiene aún en pie, para después realizar un pequeño city tour pedestre por esta hermosa ciudad, donde podremos apreciar su idiosincrasia y estilos únicos. Check-in en hotel. Tarde libre.
3
Día 3: Tilcara
Día libre. Se recomienda realizar excursión a Salinas Grandes (Opcional).
4
Día 4: Salta
Luego del desayuno, salida en horas de la mañana hacia Salta. Al momento de llegar, realizaremos un city tour, donde recorreremos el Monumento a Güemes y el famoso Mercado Artesanal con las típicas producciones salteñas. Luego continuaremos el city tour por la plaza principal 9 de Julio, conociendo la Catedral de Salta, Museo de Arqueología de Alta Montaña y Cabildo, entre otros atractivos. Tiempo para almuerzo (No incluido). Check-in en hotel, tarde libre. Se recomienda realizar excursión a Cerro San Bernardo en Telesférico (Opcional), donde se podrá disfrutar de una vista única de todo el Valle de Lerma, así como también de la ciudad Capital.
5
Día 5: Salta
Día libre. Se recomienda realizar excursión a Cachi  por “Cuesta del Obispo” y Parque Nacional Los Cardones o San Antonio de los Cobres (Opcional) por la Quebrada del Toro. Se recomienda visitar peña salteña (Opcional), para disfrutar del folklore, bailes y la música típica de Salta.
6
Día 6: Cafayate
Salida en horas de la mañana del hotel con el equipaje, ingreso a la Quebrada de las Conchas para visitar obras realizadas por la erosión del viento y la lluvia como El Anfiteatro dónde se podrá disfrutar de su acústica única o la Garganta del Diablo. Continuaremos viaje disfrutando las geoformas que se encuentran en el recorrido, para luego arribar a la ciudad de Cafayate. Tiempo para almuerzo (No incluido), donde realizaremos una visita a una bodega tradicional de la zona. Llegada en horas de la tarde al hotel y check-in. Tarde Libre.
7
Día 7: Cafayate-Córdoba
Luego del desayuno, salida hacia la ciudad de Córdoba, atravesando los Valles Calchaquíes y pasando por Amaicha del Valle y el Abra del Infiernillo, punto más alto de la provincia de Tucumán. Para luego descender hacia Tafí del Valle donde haremos una parada a almorzar (No incluido) y recorrer este hermoso poblado. Luego continuaremos hacia los llanos tucumanos atravesando la Cuesta de los Sosa y pasando por el Monumento al Indio. Cena en ruta (No incluida). Llegada en horas de la noche-madrugada a Córdoba. Fin de los servicios.

Excursiones Opcionales

Las tarifas expresadas de cada excursión están sujetas a modificación sin previo aviso por parte del prestador del servicio en destino. El orden en que se realizarán las mismas dependen de los tiempos en cada viaje y su desarrollo, como así también disponibilidades de los proveedores en destino con el objetivo de optimizar al máximo cada viaje.
SALINAS GRANDES Y PASEOS LOS COLORADOS:

Se saldrá de la Provincia de Salta para ingresar a la vecina provincia de Jujuy. Por la ruta 9 se comenzará el ascenso, pasando por las localidades de Volcán (2070 msnm) y Tumbaya, las cuales están erguidas a orillas del Río Grande, recorriendo el pueblo de Purmamarca, uno de los puntos más hermosos de la Quebrada de Humahuaca. En dicho pueblo se encuentra el Cerro de los 7 Colores. Allí se visitará la plaza principal, que cuenta con diversos puestos de artesanos. Además, se realizará un recorrido por el Paseo de los Colorados (parte trasera del Cerro de 7 Colores).

Se ascenderá 2000 mts por la Cuesta del Lipan, cuyo punto más alto está a 4170 msnm. Para llegar a las Salinas Grandes, una de la 7 Maravillas de la República Argentina. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para visitar el Salar y los famosos Piletones (Proceso de Extracción de Sal).

Finalizada la visita a las Salinas Grandes se retomará el mismo camino por la Ruta N°52 para llegar nuevamente al Pueblo de Purmamarca. Aquí los pasajeros tendrán tiempo libre para almorzar pudiendo elegir por Precio/Lugar/Comida, etc. Este es el último punto en nuestra excursión. Desde aquí se realizará el regreso a Salta Capital.

Precio: $11.000 por persona. Incluye traslados en bus y servicio de guías.

HORNOCAL DE 14 COLORES:
En esta excursión a Hornocal, disfruta de la que es sin duda una de las maravillas naturales más hermosas del mundo. Sé testigo del alucinante cerro de los 14 colores, la quebrada de Humahuaca, y del cerro de los 7 colores en Purmamarca, llegando hasta los 4761 metros sobre el nivel del mar, pudiendo apreciar una de las vistas más hermosas del norte argentino, se llega en camionetas ya que el pintoresco camino de ripio lo hace más atractivo de la puna incaica que se extiende desde la provincia de Jujuy hasta el alto Perú.

Precio: $ 11.000 por persona, incluye trasladon servicio guia.

CACHI, PARQUE NACIONAL LOS CARDONES Y CUESTA DEL OBISPO:
salimos por la ruta provincial n° 68 y atravesamos tres localidades tabacaleras: cerrillos, la merced y el carril. Luego empalmaremos con la ruta provincia n° 33 para empezar a recorrer la Quebrada de Escoipe, zona de selvática vegetación, tapizada de helechos que le dan el color verde tan característico. De aquí en más, recorreremos la majestuosa cuesta del obispo, para llegar al punto máximo en altura en este recorrido que es piedra de molino, el cual se encuentra a 3.348 msnm. El punto siguiente en este tour es la recta del tin tin, línea perfecta de aproximadamente 20 km. de extensión, trazada por los antiguos incas, y el parque nacional los cardones, donde observaremos extraordinarios cardones de gran altura y diversas formas. Cerca del horario de almuerzo, llegamos a cachi. Un pueblito que se caracteriza por su arquitectura colonial, con casitas bajas, calles adoquinadas, esquinas en ochava, paredes de adobe y techos sostenidos con madera de cardón de los valles calchaquíes. Regreso a la ciudad de salta capital por el mismo camino, haciendo algunas paradas técnicas que no se hicieron durante el viaje de ida.

Precio: $12.500 por perrsona. Incluye traslado en bus, servicio de guía y coordinación

TREN DE LAS NUBES - SAN ANTONIO DE LOS COBRES:

Recorrido paralelo a las vías férreas del Tren de las Nubes, por la Quebrada del Toro donde el paisaje es una transición entre vegetación espesa y la aparición de los primeros cardones. En dicho recorrido se observarán las maniobras sobresalientes del Tren de las Nubes, como el Viaducto del Toro, los zigzag del Alisal y Chorrillo, conociendo lugares como El Candado, El Gólgota, Alfarcito, entre otros. Visita a la ciudad preincaica de Santa Rosa de Tastil, una de las ciudades más importantes en cuyas ruinas se distinguen viviendas, enterratorios y calles. Se continuará por la Finca La Encrucijada, para iniciar el ascenso a la Cuesta del Muñano y ascender en Abra Blanca a hasta llegar a 4080 msnm. Arribo a San Antonio de los Cobres, la ciudad cabecera del departamento de los Andes y visita al famoso Viaducto de la Polvorilla de 63 mts de altura donde se realizará el paseo en tren hasta su tramo máximo en el cual se realiza una parada para homenajear nuestra bandera compartiendo la canción aurora e izando nuestra bandera nacional.

Se emprende el regreso tomando la merienda al descender.

       

Precios: extranjeros $ 35.000 por persona // residentes argentinos $ 25.000 mayor // residente argentino menor $ 19.000 // jubilados nacionales $ 20.800. Incluye traslado en bus, servicio de guía, desayuno y merienda campestre. 

TELEFÉRICO CERRO SAN BERNARDO
El complejo teleférico Salta tiene su estación de salida situada en Parque San Martín, y su estación de llegada se encuentra en la cumbre del Cerro San Bernardo. Allí, se podrá apreciar una de las mejores vistas de la ciudad capital, apreciando toda la falla geológica del Valle de Lerma. El visitante podrá disfrutar de la imponente cascada artificial, diseñada con hormigón y con un sistema de bombeo que le permite transportar el agua desde la base hasta la cima del cerro.
PEÑA FOLCLÓRICA:
Durante la estadía en Salta, se recomienda visitar una de las atracciones culturales más características del norte argentino: La peña Salteña. Las misma se encuentran en diversas formas y variedades, desde “La Peña de Valderrama”, típica y exclusivamente dedicada al folklore argentino, como así también la peña de “La Panadería del Chuña”, donde se podrá disfrutar de shows multiculturales (música, danza, humor, ventriloquia, etc) pasando por diversos géneros musicales.